Para nadie es un secreto que la media maratón de Bogotá es considerada una de las carreras de mayor dificultad en esta distancia debido a condiciones geográficas, ya que la ciudad se encuentra a 2600 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que significa que hay una concentración de oxígeno mucho menor en comparación a las carreras realizadas en lugares que estén al nivel del mar. Así mismo tiene un recorrido con muchos repechos y rampas muy inclinadas que hacen de esta carrera una experiencia memorable por su dificultad.
Es por eso que tener una preparación adecuada para esta prueba es CLAVE para tener resultados positivos sin importar si eres un corredor principiante o alguien con más experiencia en el deporte.
Es importante contar con la ayuda de un entrenador. El running, aunque parezca fácil, es un deporte cargado de elementos técnicos, los cuales, al ser comprendidos, nos ayudan a mejorar en nuestro desempeño y así mismo a mantenernos alejados de las lesiones. Un sistema adecuado de entrenamiento y el acompañamiento de un experto te van a permitir un desempeño superior y así mismo disfrutar más del proceso.
Si eres un corredor principiante empieza con distancias más cortas como los 10K de la MMB. 21K pueden convertirse en una pesadilla si tu cuerpo y tu mente no están entrenados para esto.
Aquí dejamos una serie de tips para que puedas tener un excelente desempeño en tu carrera: ´
1. Descansa la noche previa
2. No innoves
3. Avituallamientos
4. Llega con tiempo a la carrera
5. Controla el ritmo en la salida
Si eres un corredor principiante, lo principal es usar unas zapatillas que te den estabilidad, amortiguación y comodidad.
Siluetas como:
También es importante conocer tu tipo de pisada. Aquí te explicamos las más comunes:
La pronación consiste en el giro que hace el tobillo hacia el interior del pie al realizar una pisada mientras corres.
La supinación se da cuando el giro del tobillo es hacia el exterior del pie durante la pisada. Solo un 5% de los corredores son supinadores, por lo que no hay mucha variedad de tenis específicos para ellos. Si es tu caso, deberás tener en cuenta que necesitarás unas zapatillas con mayor amortiguación y flexibilidad para corregir tu pisada.
Cuando la pisada es neutra o también se dice biomecánicamente eficiente, se logra el equilibrio ideal entre estabilidad y absorción. La mayor parte de corredores hacemos este tipo de apoyo. Es decir, El pie neutro deja el suelo con contacto de la zona de los tres dedos medios. El tipo de zapatilla que más te convenga depende de esto.
Si eres un corredor intermedio:
Durante los entrenamiento largos o intensos y en climas más calurosos tus pies tenderán a inflamarse por lo que necesitas un poco más de espacio, algunos consejos para escoger la talla adecuada de los tenis:
Agradecimientos: Lina Hurtado y Eduardo Acevedo