alert-erroralert-infoalert-successalert-warningbroken-imagecheckmarkcontact-emailcontact-phonecustomizationforbiddenlockedpersonalisation-flagpersonalizationrating-activerating-inactivesize-guidetooltipusp-checkmarkusp-delivery-cashusp-delivery-delayusp-delivery-eveningusp-delivery-same-dayusp-delivery-storeusp-deliveryusp-exchangeusp-free-returnsusp-gift-cardusp-klarnausp-salearrow-backarrow-downarrow-left-longarrow-leftarrow-right-longarrow-rightarrow-upbag-activebag-inactivecalendar-activecalendar-inactivechatcheckbox-checkmarkcheckmark-fullclipboardclosecross-smalldownloaddropdowneditexternal-linkfilterfullscreenhamburgerhd-filledhd-outlinehide-activehide-inactivelocate-targetlockminusnotification-activenotification-inactivepause-outlinepin-smallpinplay-filledplay-outlineplusprofilereloadsd-filledsd-outlinesearchsharesound-off-filledsound-off-outlinesound-on-filledsound-on-outlinesubtitles-cc-filledsubtitles-cc-outlinesubtitles-filledsubtitles-outlinewishlist-activewishlist-inactivezoom-outzoomfacebookgoogleinstagram-filledinstagrammessengerpinterestruntastictiktok-defaulttiktoktwittervkwhatsappyahooyoutube
adidas / agosto 2020
Huelo Dunn-Estébanez

CÓMO HACER TIE DYE: GUÍA PASO A PASO PARA HACER TIE DYE EN CASA

Para enseñarte a hacer tie dye en casa, te traemos los consejos de la mente maestra detrás de Specs y Blazers. Consulta nuestra guía con todos los pasos para teñir tu ropa y tips para combinar esta tendencia.

APRENDE CÓMO HACER TIE DYE CON LA BLOGUERA Y ESTILISTA DE SPECS AND BLAZERS   blog-post-how-to-tiedye-image-1

¿Quieres intentar algo nuevo? Hacer tu propio tie dye en casa es una buena manera de actualizar tu estilo, ya sea que quieras revivir esa ropa que tienes olvidada en tu clóset o crear un look diferente y totalmente personalizado desde cero.

Para enseñarte a hacer tie dye en casa, te traemos los consejos de Niké la mente maestra detrás del blog Specs and Blazers.Te compartimos sus hermosos resultados y sus consejos para que el tie dye hecho en casa se vea moderno y fresco.

Te enseñamos cómo personalizar tu ropa con una guía paso a paso con técnicas para teñir camisetas, buzos o lo que se te ocurra.

MATERIALES blog-post-how-to-tiedye-image-2

Necesitarás: 

  • Piezas que vas a teñir: Si te preguntas qué tipo de ropa puedes teñir, te recomendamos comenzar por ropa de tejido 100% algodón, blanca o de color claro. Intenta primero con camisetas, medias, bandanas o buzos: puedes teñir cualquier prenda de fibra natural, como el algodón, el lino o la lana, ya que absorberán bien el tinte. En cambio, las telas o adornos de poliéster no se tiñen tan bien. Asegúrate de que las prendas estén limpias. Si son nuevas, lávalas antes de comenzar. Esto ayudará a que el material absorba más tinte.  
  • Tintes para ropa: Puedes conseguir un kit que incluya botellas de plástico con boquilla, guantes y bandas elásticas o también puedes usar colorantes de alimentos. 
  • Botellas de plástico con boquilla: Muchos kits de tie dye las incluyen. 
  • Bandas elásticas: El nombre de la técnica viene de la palabra en inglés "tie" que significa amarrar, y para eso necesitamos las bandas. Te recomendamos usar bandas elásticas gruesas y resistentes.  
  • Bolsas de plástico: Necesitarás una bolsa distinta para cada artículo que vayas a teñir.  
  • Guantes
  • Delantal
  • Lona o cubierta de plástico para proteger las superficies
  • Tina o lavadero para enjuagar los materiales

TIE DYE EN CASA: PASO A PASO blog-post-how-to-tiedye-image-4 Paso 1) Prepara el área donde vas a trabajar colocando una lona o una cubierta de plástico. Aunque por lo general los tintes para ropa no son tóxicos, esto evitará que se ensucie tu espacio. Usa guantes para evitar mancharte las manos y un delantal para proteger tu ropa.

blog-post-how-to-tiedye-image-5 Paso 2) Mezcla cada color de tinte en una botella de plástico con boquilla.

blog-post-how-to-tiedye-image-6 Paso 3) Toma la primera prenda que vas a teñir (recuerda que es importante que esté limpia) y mójala en agua. Escurre el exceso hasta que quede húmeda de forma uniforme.

blog-post-how-to-tiedye-image-7 Paso 4) Dobla o arruga la prenda mojada. Si quieres conseguir el efecto "crumple" o "arrugado", sin un patrón definido, arruga la prenda hasta crear un bulto. También puedes probar alguna de las técnicas de tie dye que te presentamos más adelante, como el desteñido o el patrón de rayas. Envuelve bien la prenda ya arrugada con una banda elástica.

blog-post-how-to-tiedye-image-8  ¡Ahora viene la parte divertida!blog-post-how-to-tiedye-image-9Paso 5) Aplica el color, o los colores, de tinte que has elegido.

blog-post-how-to-tiedye-image-10 Paso 6) Una vez que hayas aplicado el tinte, coloca cada pieza en su propia bolsa. Déjalas secar en plástico por 24 horas.  

blog-post-how-to-tiedye-image-11Las partes expuestas de la pieza absorberán más de los colores, mientras que las bandas elásticas y los pliegues impedirán que el tinte sature otras áreas de la pieza. Este método crea los patrones vivos y llenos de color que son los más reconocidos en la moda tie-dye.

Paso 7) Después de dejar que el tejido de la ropa absorba el tinte, saca las prendas de las bolsas plásticas, quítales las bandas elásticas y estíralas. Enjuaga bien las piezas hasta que el agua salga limpia.

Paso 8) Lava las piezas en la lavadora una por una o con otras prendas de colores similares. 

blog-post-how-to-tiedye-image-12

Hacer tie dye es crear algo único y asombroso, así que siéntete libre de usar tu imaginación. Prueba salpicando la tela con líneas dispersas para obtener un resultado sutil o satura la pieza por completo para obtener tonos más vivos. Entre más apretados hagas los amarres, menos tinta pasará entre las bandas elásticas, creando un mayor contraste.

blog-post-how-to-tiedye-image-13

VER: APRENDE CÓMO HACER TIE DYE CON SPECS AND BLAZERS

Mira este video de Niké de Specs and Blazerscon instrucciones paso a paso para hacer tie dye:

TIE DYE: MÁS TÉCNICAS

Después de aprender lo básico, puedes usar diferentes técnicas o dobleces para crear todo tipo de patrones y estampados. Te presentamos algunas de las técnicas clásicas de tie dye:  

RAYAS: comienza por extender la prenda húmeda sobre la superficie de trabajo. Empieza por un extremo, dobla unos centímetros. Repite este doblez en dirección opuesta. Continúa doblando la prenda en forma de acordeón hasta que esté completamente doblada. Con las bandas elásticas, sujeta bien o ata los pliegues a intervalos regulares. Cada banda creará un punto de resistencia para las rayas. Si quieres hacer rayas más anchas, amarra las bandas a intervalos más anchos. Para lograr rayas angostas, coloca las bandas más cerca una de la otra. Al final te debe quedar una barra firme, amarrada con las bandas elásticas.

Aplica el tinte alternando secciones para formar las rayas. Guíate por las bandas. Para crear una pieza con rayas de dos colores, agrega un segundo tinte entre las rayas del primer color

TIE DYE EN ESPIRAL: El patrón clásico del tie dye. No puede faltar en buzos con capucha, camisetas y bandanas. Para crear tu propia versión, comienza por extender la prenda mojada sin teñir sobre la superficie de trabajo.

Encuentra el punto que será el centro de tu espiral, agarra esta parte de la tela y tuércela con la punta de los dedos. Sigue dando vueltas a la tela en la misma dirección hasta que toda la prenda esté enrollada en espiral, como un rollo de canela.

Usa las bandas elásticas para sujetar tu espiral. Coloca las bandas cruzadas en relación con el punto central (imagínate como si cortaras una pizza). Aplica el tinte a las secciones de tela expuestas entre las bandas. ¡Puedes usar cuantos colores quieras! Si quieres lograr un acabado más elegante de este efecto clásico, utiliza colores neutros, como el azul marino, bronce o gris.


TIE DYE CON BLANQUEADOR blog-post-how-to-tiedye-image-15

También puedes crear el efecto tie dye con blanqueador. A este resultado se le conoce como "tie dye inverso" o "tie dye desteñido". Con un poco de blanqueador diluido podemos crear los mismos patrones que el tie dye, pero eliminando los colores de la tela.

blog-post-how-to-tiedye-image-16

Para comenzar, escoge una prenda de color que sea de tejido de algodón. Sigue las mismas indicaciones preliminares para el tie dye (remojar, doblar y amarrar).

Llena una botella de plástico con blanqueador diluido. La proporción debe ser una parte de blanqueador por tres partes de agua. Es importante tener cuidado al trabajar con blanqueador, incluso aunque esté diluido. Siempre usa guantes y protección para los ojos y recuerda trabajar en un área con buena ventilación.

Aplica el blanqueador diluido de la misma forma en que lo harías con las otras tintas. Notarás cómo la tela se destiñe inmediatamente donde sea que hayas aplicado el líquido.

El blanqueador actúa rápido. Ten mucho cuidado al aplicar la solución y no pierdas de vista la pieza. Continúa aplicándolo lentamente y detente cuando veas que la tela ha alcanzado el color deseado.

Lava la pieza con agua limpia, desdóblala y enjuágala de nuevo, con cuidado. A continuación, lava la pieza desteñida en la lavadora, separada de cualquier otra prenda.blog-post-how-to-tiedye-image-17

CONSEJOS DE ESTILO PARA LUCIR TU TIE DYE

Le pedimos a Niké algunos consejos para armar un look actual con nuestras nuevas piezas. Mira lo que nos contó:blog-post-how-to-tiedye-image-18

 "Si tienes dudas de cómo combinar el tie dye en tu outfit, prueba primero usando una pieza de tie dye con otra de color sólido". Con colores pasteles, como este body desteñido, el tie dye se ve llamativo e inesperado.  blog-post-how-to-tiedye-image-19

  ¿Quieres incluir el tie dye en tu ropa pero todavía no estás listo para un estilo a lo "Jerry Garcia"?“Moderniza tu look tie dye con un look completamente monocromático de pies a cabeza”.

adidas / agosto 2020
Huelo Dunn-Estébanez
Etiquetas